Please, Touch The Artwork es el nombre del proyecto de un conjunto de juegos y experiencias ingeniosas, zen, desconcertantes y ricas en narrativa
¿Qué sucede SI tocas el arte? En parte rompecabezas zen y en parte una aventura narrativa, explorarás el mundo secreto detrás de las icónicas pinturas abstractas a través de más de 160 rompecabezas. Un viaje estético a los orígenes del arte moderno, ambientado con una relajante banda sonora de jazz. El juego llegará el 3 de septiembre a la Nintendo Switch.
El juego incluye 3 tipos de rompecabezas únicos, cada uno basado en una pintura/estilo diferente:
- De Stijl
- Boogie Woogie
- New York City
Cada tipo rompecabezas tiene una mecánica diferente y debe ser desafiante/relajante a su manera. Todos los acertijos se generarán conforme el avance, para que cada jugador tenga una copia única del juego. Los juegos no requieren habilidad y no hay presión de tiempo. La accesibilidad es clave.

Jugabilidad e historia
El primer rompecabezas cuenta la historia del origen del arte abstracto puro. Es un rompecabezas desafiante en el que agregarás colores y líneas a un lienzo para recrear pinturas.

El segundo acertijo es sobre Boogie & Woogie, dos cuadrados que solo quieren estar juntos, pero un mundo en rápido crecimiento hace que esto sea cada vez más difícil. Ayudarás a Woogie a llegar a Boogie descubriendo cómo los obstáculos influyen en el camino de Woogie.
En el tercer acertijo te mudarás a la gran ciudad, solo para sentirte abrumado por emociones encontradas. Desde alegría y emoción hasta sentir nostalgia y extrañar a tus amigos y familiares. Estarás maniobrando a través de la locura de la Gran Manzana mientras recolectas letras para formar un poema.

Inspiración
En 2018, Thomas estaba leyendo un libro llamado “¿Qué estás mirando?” de Will Gompertz. En holandés (su lengua materna), se cambió el título y se traduce libremente a “Mi hermana pequeña también puede hacer esto. Por qué el arte moderno es arte.”
Thomas tiene formación técnica, pero con padres muy artísticos. Siempre ha tenido una relación compleja con el arte moderno por lo que este título le movió el piso. Es un libro anecdótico e informativo que esboza la cronología de los orígenes del arte moderno, desde los impresionistas hasta la actualidad. Emprendes un viaje y lees sobre dónde vivieron y trabajaron estos artistas, quiénes eran sus amigos y qué los impulsó a hacer su arte. Fue el período posterior al postimpresionismo, el período del cubismo, el suprematismo, el estilo, lo que más atrajo a Thomas.
Los artistas abstractos de vanguardia son considerados uno de los pioneros del arte moderno. Reflejaban la sociedad que se industrializaba rápidamente. Todos los artistas retrataron sus propias críticas y opiniones internas sobre esa sociedad, por lo que su arte se volvió muy personal. Es precisamente ese aspecto, el surgimiento del camino del artista, lo que encontró tan emocionante en este período.
Durante una noche de ligero insomnio, Thomas quiso intentar escribir un generador de pintura “Mondriano” que generaba aleatoriamente pinturas al estilo de la famosa “Composition in Red, Blue, Yellow” de Mondrian. Pensó que sería bueno si el usuario pudiera manipular las pinturas como una forma de “convertirse en el artista”. Se agregó una pequeña mecánica de rompecabezas y nació “Please, Touch The Artwork”.
Características del juego
- Rompecabezas elegantes
- Basado en arte icónico
- Cada rompecabezas basado en una pintura diferente
- Niveles generados aleatoriamente para rejugabilidad y singularidad.
- +150 rompecabezas
- Accesible
- Controles simples (un solo clic/toque)
- Apto para edades de 12 a 99 años.
- No se requieren habilidades
- Modo daltónico
- texto grande
- Zen
- Resolución de acertijos sin estrés, sin presión de tiempo
- Desafíos sutiles
- Banda sonora de jazz que complementa el espíritu del tiempo.
- Educativo
- Conozca la historia detrás de los pioneros del arte abstracto
- Datos curiosos y citas de artistas
- Modos de juego
- Consejos cuando se atasca después de un largo día de trabajo
- Modo historia con 3 historias únicas
- Modo zen infinito para rejugabilidad (próximamente)
Sobre el desarrollador Thomas Waterzooi

Studio Waterzooi es la empresa unipersonal detrás de Thomas Waterzooi. Thomas trabajó anteriormente en Divinity Original Sin (Larian Studios) y Hitman (IO-Interactive) como desarrollador de juegos e inteligencia artificial antes de convertirse en un desarrollador independiente en 2018. Se enfoca en hacer historias interactivas accesibles y cosas divertidas inspiradas en el arte, la cultura, la sociedad y el interés humano. Sus juegos no se tratan de habilidades o puntajes altos. Se trata de relajarse, reflexionar, jugar y dejarse atrapar por la historia y la estética (hoy en día también se suele denominar “saludable”).
En el pasado, Thomas hizo colaboraciones en el campo de los juegos serios, AR y VR, pero “Please, Touch The Artwork” es el primer gran proyecto en solitario de Thomas. Aunque aún está en desarrollo, ha recibido varios premios y nominaciones internacionales.
Sobre Nakana.io
Fundado por Mikael Bourget, Nakana.io es un sello editorial independiente para juegos que tienen algo que decir más allá del entretenimiento que brindan (11 títulos hasta el momento).
Desde 2019, Nakana.io trabaja exclusivamente con juegos atípicos, experimentales o con un mensaje serio, alejados de los conceptos mainstream. Han podido tener éxito de todos modos y llegar a muchos jugadores en las tres consolas más grandes: Switch, PlayStation y Xbox. Creen que este tipo de juegos seguirán siendo atractivos y que solo estamos en los albores de la cultura en forma digital.
Twitter
twitter.com/studiowaterzooi
Facebook
facebook.com/studiowaterzooi
Gracias a este artículo del abuelo Adrian ahora quiero el juego.
Para pasar buenos ratos entretenidos de una manera muy peculiar
Se ve de esos juegos en los que al principio estás relajado y después de ciertos niveles, estarás gritándole a la pantalla xD