Descubre cómo la música latina supera los mil millones en ingresos en EE. UU. por primera vez.
La música latina está en pleno auge y sus ingresos lo demuestran. 2022 fue un año histórico, ya que, por primera vez, los ingresos de la música latina en los Estados Unidos superaron los mil millones de dólares, según el informe de fin de año de la Recording Industry Association of America (RIAA). Este éxito se debe en gran parte a la creciente popularidad de superestrellas como Bad Bunny, Karol G, Rosalía, entre otros.

El crecimiento de los ingresos de la música latina fue del 24 por ciento desde 2021, superando con creces el 6% que experimentó la industria discográfica en general el año pasado. Ahora, la música latina representa casi el 7% de la participación de mercado en todo el mercado estadounidense, lo que indica que este género musical está ganando terreno en comparación con otros géneros.
El consumo de música latina en streaming también ha aumentado, con el 97% de todos los ingresos provenientes de servicios de transmisión, ya sean de pago o con publicidad. Esto demuestra la preferencia de los oyentes latinos por la transmisión en lugar de las ventas físicas, como el vinilo, aunque las ventas de vinilos de música latina también aumentaron casi un 67% el año pasado, alcanzando aproximadamente 9.1 millones de dólares.
“Cuando Un Verano Sin Ti de Bad Bunny se convirtió en el primer álbum en un idioma no inglés en encabezar el Billboard 200 o Becky G, Daddy Yankee, Jhay Cortez, Karol G, Luis Miguel, Rosalía y Sofía Reyes llegaron a la corriente principal, estaba claro que la buena racha de la música latina estaba comenzando.”
Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de políticas públicas estatales y relaciones de RIAA
El éxito de artistas como Bad Bunny y Karol G es un testimonio del crecimiento y la penetración de la música latina en la corriente principal. Bad Bunny, por ejemplo, fue el primer artista latino en encabezar el cartel de Coachella, mientras que el álbum “Mañana Será Bonito” de Karol G debutó en el número uno en la lista de Billboard 200, marcando el primer álbum en español de una mujer en lograrlo.
Si deseas conocer más sobre este mercado y su potencial, no dudes en contactar con expertos en marketing de música como con los que contamos en Plethora Network, donde te brindaremos toda la información necesaria para fortalecer tu propuesta musical en redes sociales.
+ There are no comments
Add yours