Descubre cómo Mitski nos sumerge en su universo introspectivo en su sexto álbum, “Laurel Hell”, un viaje musical de autodescubrimiento.
La artista japonesa-estadounidense Mitski sorprendió al mundo con su sexto álbum de estudio, titulado “Laurel Hell“. En este álbum, nos invita a sumergirnos en un viaje musical que es mucho más que una simple experiencia auditiva; es un caldo de cabeza, una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la vulnerabilidad.
“Laurel Hell” se inicia con una primera mitad tranquila y meticulosa, casi taciturna. Mitski no nos muestra el panorama completo de inmediato, sino que poco a poco desvela sus pensamientos. El título del álbum hace referencia a los densos bosques de laurel en los montes Apalaches, un lugar donde es fácil perderse. En este disco, la pérdida se convierte en una metáfora del autodescubrimiento y la vulnerabilidad.
En lugar de utilizar a otros como protagonistas de sus letras, se expone a sí misma. Es su propia vulnerabilidad la que se convierte en el foco central de “Laurel Hell”. Mitski se pone en el centro de un universo entero, como lo vemos en el video del sencillo “The Only Heartbreaker”. En este video, se convierte en una especie de deidad sin control de sus poderes de destrucción, reflejando de manera inquietante la lucha contra el cambio climático y el destino fatal que enfrentamos.
Mitski se sumerge profundamente en temas personales. Explora las implicaciones de ser “alguien” en lugar de “nadie”. Canciones como “Working For The Knife” cuestionan la noción de trabajo y realización personal, mientras que “Stay Soft” aborda el escapismo a través de las relaciones sexuales. En “Everyone”, Mitski reflexiona sobre cómo las opiniones de los demás pueden influir en nuestras vidas y decisiones.
El segundo lado del álbum, con canciones como “The Only Heartbreaker” y “Love Me More”, presenta un diálogo más directo y profundo. Aquí, Mitski aborda temas como el agotamiento de quienes dan mucho de sí mismos y cómo alguien más puede ocupar ese espacio. “Laurel Hell” es un álbum coherente en su narrativa, con una producción sencilla que enfatiza la claridad de Mitski y su capacidad para comunicar sus pensamientos y emociones.
Aunque quizás no sea el mejor álbum de Mitski, “Laurel Hell” destaca por su coherencia y su capacidad para sumergirnos en el mundo introspectivo de la artista. Este álbum es un recordatorio de la importancia de la autenticidad y la vulnerabilidad en la música, y Mitski nos guía a través de este viaje con maestría.
Si aún no has explorado “Laurel Hell” de Mitski, te invitamos a hacerlo. Sumérgete en este caldo de cabeza musical y descubre la profunda introspección de una de las artistas más destacadas de nuestra época.
+ There are no comments
Add yours