Podcast: Entre calaveras y tradiciones, la evolución del Día de Muertos en México

3 min read

Descubre la riqueza cultural de México a través de la evolución del Día de Muertos. Una tradición arraigada que celebra la vida y la unidad familiar en medio de cambios y resiliencia.

En el último episodio de Plethora+ en Pletnet.io, Caro Castillo y Serch Morales nos llevan a un viaje fascinante por el Día de Muertos en México. Más que una festividad, esta tradición es un vínculo intrínseco con la rica historia del país. Combina las raíces indígenas prehispánicas con influencias católicas, creando una celebración única.

El Día de Muertos, como explican los anfitriones, va más allá de honrar a los difuntos. Es una fusión de emociones, cultura y conexión. Las familias se reúnen para crear altares adornados con fotos, comida y flores, un tributo a los seres queridos fallecidos. Pero esta festividad va más allá: celebra la vida, las raíces y la importancia de las conexiones emocionales.

Serch comparte su conexión personal, destacando cómo esta tradición ha estado presente en su vida desde siempre. Para él, representa más que un ritual; es una forma de honrar a quienes le precedieron, inspirándolo a vivir en su honor. Caro, por otro lado, nos lleva a su experiencia, siendo sorprendida por la intensidad de la celebración al llegar a la Ciudad de México. Para ella, el Día de Muertos es un recordatorio de la gratitud hacia aquellos que allanaron el camino.

El episodio profundiza en la conexión histórica del Día de Muertos con la naturaleza. Las antiguas civilizaciones mesoamericanas, sabias observadoras de su entorno, celebraban la muerte como parte natural del ciclo de la vida. Caro y Serch lamentan cómo esta sensibilidad hacia la naturaleza se ha perdido en la era digital.

La llegada de los españoles influyó en la festividad, introduciendo elementos como las calaveras de azúcar y las catrinas. Esta adaptabilidad ha llevado al Día de Muertos a ser reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Caro y Serch invitan a los oyentes a compartir sus opiniones sobre la evolución de esta tradición y cómo ha impactado en la sociedad mexicana. Destacan cómo el Día de Muertos ha fortalecido la unidad familiar, transmitiendo valores y tradiciones a las generaciones futuras.

El Día de Muertos es más que una festividad. Es un puente entre el pasado y el presente, una celebración que une a las familias y promueve la tolerancia y el respeto hacia la diversidad. Es una experiencia emocional y cultural que todos deberíamos vivir.

Escucha este fascinante episodio y muchos más en el siguiente enlace: Escucha Plethora +.

¿Quieres ser parte de la comunidad creativa de Plethora +? ¡Conviértete en nuestro Patreon y sé el primero en acceder a episodios exclusivos como este! Además de disfrutar de acceso anticipado a contenido único, podrás interactuar con otros amantes de la creatividad y formar parte de la comunidad que impulsa Plethora Network hacia nuevos horizontes.

Recuerda que Plethora + lanza episodios exclusivos todos los martes en Patreon y todos los miércoles a las 23 hrs en todas nuestras redes sociales. No te pierdas nuestras conversaciones fascinantes sobre creatividad, cultura y mucho más.

¡Únete a nosotros y sé parte de la experiencia Plethora +!

Janus Zen https://pletnet.io/author/janus/

¡Hola! 💼✨ Soy un especialista en marketing digital y webmaster, cofundador de PletNet.Io. Con experiencia en e-commerce, diseño web y liderazgo. También soy dibujante, desarrollando el cómic Nersef, y creador de videojuegos. ¡Gracias por seguir mi viaje! 🚀🎨

Temas de interés:

Mas de este autor:

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.