¿Cómo puedo ser game tester?

5 min read

¿Tu sueño es ser game tester? Toma en cuenta estos tres pasos sencillos para iniciar tu carrera.

F972E55Bff3Ea43305024Eb150713676

 

Entérate aquí de lo que necesitas para conseguir trabajo como probador de juegos o game tester.

El título de trabajo ‘probador de videojuegos’ o game tester puede sonar casi perfecto: un trabajo en el que pasas todo el día jugando videojuegos.

Dentro de la industria, este rol técnico se considera a menudo como un puesto para alguien que apenas comienza en la industria; es una excelente manera de iniciarse, independientemente de la experiencia o educación.

Hay muchos ejemplos de profesionales de la industria que comenzaron en QA (Quality Assurance Testing, el técnico que se asegura de probar la calidad del juego o game tester) y se convirtieron en productores, programadores, directores creativos, analistas y jefes de estudio.

Sin embargo, jugar juegos es solo una pequeña parte del trabajo. Y aunque es un trampolín hacia la industria, también es una carrera especializada, técnica y desafiante. La historia de los juegos está plagada de ejemplos de cómo los defectos, el mal servicio y los problemas técnicos pueden matar a un juego. Y en el mundo actual de los juegos online, el game tester nunca ha sido más importante.

#1: ¿Qué habilidades necesitas para ser game tester?

“Ser bueno en un juego” no es necesario como se esperaría, estas son las siguientes cualidades que necesitas, de acuerdo con expertos de la industria de los videojuegos:

  • MUCHA paciencia: vas a tener que pasar por los mismos niveles, jefes y retos una y otra vez, muchas veces para asegurarte que los pasos a seguir sean lo más precisos posible.
  • Pensador creativo con capacidad analítica: debes ser capaz de pensar como los muchos y variados tipos de usuarios y jugadores. Algunos solo revisarán un título, otros explorarán todos los rincones y otros más intentarán hacer las cosas fuera de orden y buscar errores. Todo debes cubrirlo como game tester.
  • Atención al detalle, ser adaptable y flexible.
  • Ser organizado: administrar equipos y comunicarte con los clientes es esencial, además de mantenerlos al tanto de tu progreso de game testing y dar seguimiento a los errores reportados.
  • Conocer la tecnología: mientras más te expongas a más plataformas, mejor, porque dominarás el campo de juego.
  • Ser diplomático: con capacidad de escritura breve y clara para articular de manera concisa dónde están los problemas, cuáles son, cómo ocurrieron, de manera que otros game testers y desarrolladores puedan comprender y resolverlo.
  • Tener pasión por los videojuegos: conocimientos básicos de calidad, exposición de tantas plataformas.
  • Dejar el ego en la puerta: estás trabajando codo con codo con programadores, artistas, diseñadores… Necesitas poder negociar y mantener relaciones sanas con tu equipo de trabajo.

#2: ¿Qué necesito estudiar para ser game tester?

Respuesta rápida: una educación formal no es un requisito para trabajar en el control de calidad de juegos.

  • Siempre son una ventaja los títulos universitarios en diseño de juegos, desarrollo de software e informática, pero en cuanto más técnico se vuelve el rol como game tester, la educación formal tradicional rara vez es un requisito.
  • Los expertos recomiendan mejor formarse profesionalmente en QA con la serie de certificaciones ISTQB (International Software Testing Qualifications Board), que demuestran la excelencia artesanal y que tomas en serio el game testing.
  • Toma en cuenta que cada vez más roles de game tester exigen habilidades de programación, tanto para automatizar scripts o ayudar a corregir los errores que se encuentren. Hay tutoriales gratuitos en YouTube o cursos de pago en portales como Udemy de esto.

#3: ¿Qué necesito aprender entonces?

  • Busca pasantías y experiencia laboral, no necesariamente en la industria de los videojuegos, también puede ser en las empresas de tecnología. Los trabajos de verano también son buenas experiencias que te podrán aportar conocimientos vitales.
  • Crea tus propios videojuegos y aprende de diversas herramientas y tecnologías para demostrar tus conocimientos de diseño y programación de juegos.
  • Escribe en un blog tus procesos de desarrollo de videojuegos y tus esfuerzos de depuración y corrección de errores.
  • No te concentres en ser experto en un solo juego. Si quieres trabajar para Blizzard porque eres un gran fanático de World of Warcraft, entonces el conocimiento del juego te ayudará, pero si WoW es todo lo que sabes, entonces puede ser perjudicial. No solo limita tu perspectiva, sino puede brindarte una mentalidad centrada exclusivamente en el jugador.
  • Mantente actualizado sobre los diferentes motores de juegos: Unity, Unreal y GameMaker tienen versiones gratuitas. Conocer motos de juego es muy útil para tu carrera como game tester.
  • También actualízate con las herramientas de investigación: Test Rail, Charles Proxy, Jira, Visual Studio, Git, Ink, Twine, Blender, 3DS Max y más. La mayoría tiene versiones gratuitas, de prueba o educativas.
  • Busca estudiar el abuso de errores o ejemplos de otros que abusan de los errores antes de que se corrijan. Los mejores juegos para aprender del pensamiento destructivo, interfaces para detener scripts y patrones son los MMO.
  • Únete a las comunidades de game testing en línea para conocer otros game testers que, al igual que tú, buscan orientación. A veces, incluso hay oportunidades para ayudar a probar aplicaciones de software, y puede que no sean juegos, pero es experiencia de prueba.
Caro Castillo https://linktr.ee/ItsCaroCastillo

¡Hola a todos! Soy Carolina Castillo, una apasionada emprendedora, creadora de contenido, cantante, escritora, artista y productora.
Mi viaje comenzó al graduarme en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, seguida de una certificación en Diseño de Vestuario en el FIDM en California, USA; también me he especializado en marketing, análisis de datos y tendencias.
A mis 27 años cofundé Plethora Network, un proyecto que se ha convertido en una parte fundamental de mi vida; en mi faceta como escritora, he tenido la fortuna de ser finalista en concursos internacionales, y he publicado cuatro libros que reflejan mi pasión por la narrativa y la creatividad.
En mi faceta menos seria, me encanta jugar videojuegos, dejarme llevar por la música, viajar, reír sin medida y comer chocolate. Hacer caras graciosas es otra de mis especialidades.

Temas de interés:

Mas de este autor:

2Comments

Add yours
  1. 1
    Mauricio Castillo

    Me encantaa, super detallado y muy cierto! Definitivamente se lo voy a pasar a la gente que conozco que me pide consejos para testear. <3

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.