Descubre las icónicas series anime clásico de las décadas de 1980, 1990 y 2000 que podrían beneficiarse de un reboot para atraer a una nueva audiencia.
Si eres fan del anime, seguro que has visto alguna de las series de anime clásico de las décadas de 1980, 1990 y 2000 que marcaron época. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo serían estas series si se hubieran creado hoy en día, con las tecnologías y los recursos actuales?
Los fans del anime podemos recordar los días de la televisión por cable, cuando los programas de anime eran una rareza. Hoy, el anime es un fenómeno mundial, con miles de títulos disponibles para ver en línea. Sin embargo, podríamos sentirnos un poco decepcionados con la calidad de algunos de nuestros programas favoritos de los años 80, 90 y 2000, si es que los llegamos a volver a ver.
Por eso, te presentamos diez series de anime clásico que consideramos que podrían necesitar un reboot para volver a cautivarnos y atraer nuevas audiencias, ¡además de todas las razones por las que se podrían beneficiar de uno! Aquí están:
#10. Robotech (1985)
Es una de la series de anime clásico más queridas y una de las más icónicas, a pesar de la historia comercial algo revoltosa de la que surgió. ¡Sería épico que la remasterizaran o que le hicieran un remake!
#9. Rurouni Kenshin (1996)
Aunque Rurouni Kenshin (conocida en Latinoamérica como Sámurai X) tiene una gran base de fans, la serie original omitió gran parte del material del manga. Además, los spin-offs y secuelas de la serie también han sido decepcionantes. Un reboot podría corregir estas fallas y darle una nueva vida a la serie.
Cabe mencionar que ya hay una serie live-action de Netflix, aunque hubiera preferido una serie animada, ¿no crees también?
#8. Ah! My Goddess (2005)
Otra serie de anime clásico al estilo harem con tintes de comedia romántica perdida en el espacio cibernético, que valdría la pena rescatar.
#7. Magic Knight Rayearth (1998)
De la pluma de CLAMP (también crearon Chobits, Sakura Cardcaptor, Code Geass y más) nació esta historia que, consideramos, merece una oportunidad de modernizar.
#6. DNA2 (1994)
Studio Deen y Madhouse se lucieron con esta serie de anime clásico, comedia y ciencia ficción, aunque en momentos es algo rara. Podría ser buena idea actualizarla para que su historia no se quede en la época de los noventas.
#5. Slayers (1995)
Slayers es una serie de anime clásico y fantasía muy querida, pero su animación y estilo de dibujo también se sienten un poco anticuados, ¡compruébenlo con este tráiler! Aún así, no deja de ser una gran y sorprendente serie.
#4. Chobits (2002)
Chobits fue una serie de ciencia ficción muy querida en su tiempo. Un reboot con animación actualizada y un diseño de personajes renovado podría atraer tanto a los fans antiguos como a una nueva audiencia.
#3. Full Metal Panic! (2002)
Full Metal Panic! es una serie de mecha muy querida, pero su animación y estilo de dibujo parecen algo obsoletos. Como comentario fuera de esta serie de anime clásico, se extrañan bastante las animaciones en 2D de ésas épocas.
#2. Samurai Champloo (2004)
Samurai Champloo es una serie muy querida, pero tiene una trama que se siente un poco suelta en algunos puntos. Un reboot podría ajustar la trama y darle una narrativa más coherente.
¿Se imaginan una serie live-action de Samurai Champloo?
#1. Berserk (1997)
La adaptación del anime original de Berserk omitió gran parte del material del manga original, lo que resultó en una narrativa inconsistente y decepcionante para los fans del manga. Un reboot podría seguir de manera más fiel el manga original y darle a la serie la adaptación que se merece.
Quizá un reboot de estas series de anime clásico podría no solo actualizar la animación y el estilo de dibujo, sino también agregar material adicional del manga original que se omitió en las adaptaciones anteriores. Esto nos daría, a los fans, la oportunidad de disfrutar de una versión más completa de nuestras series favoritas y atraería a nuevas audiencias que buscan animaciones más modernas.
Además, la tecnología actual permitiría que la música, los efectos visuales y el sonido de estas series de anime clásico sean mejoradas para una experiencia de visualización más envolvente. Hasta pienso también: un reboot también podría explorar tramas secundarias y personajes que se pasaron por alto en las adaptaciones anteriores.
¿Tú qué opinas? Si me llegó a faltar de enlistar alguna serie de anime clásico que necesite un reboot, ¡compártela en los comentarios aquí abajo! :)
+ There are no comments
Add yours