África: Más allá de la diversión, un potencial millonario

3 min read

La industria de los videojuegos y la animación en África subsahariana está en auge, pero también enfrenta desafíos y oportunidades para crecer localmente.

La industria de los videojuegos africana está lista para dar un gran salto en términos de ingresos. Según investigaciones, se espera que esta región genere más de mil millones de dólares en videojuegos por primera vez en 2024. A pesar de los desafíos económicos mundiales y la desaceleración en el mercado global de juegos, los creadores africanos están marcando su presencia.

Algunos números y datos duros de los videojuegos africanos

En 2022, los juegos vendidos en dicho continente generaron ingresos por $862,8 millones, un 8,7% más que el año anterior. Sin embargo, estos números jugosos tienen un giro sorprendente: el 99,9% de esos ingresos no benefician a las empresas o desarrolladores africanos. En cambio, fluyen hacia las grandes empresas globales de juegos.

La pregunta es: ¿cómo puede África capitalizar el apetito de juego de su joven población y hacer que los beneficios queden en casa? Las soluciones están surgiendo: una estrategia es asociarse con los gigantes de los juegos para distribuir sus éxitos en toda África y reinvertir las ganancias en el crecimiento del ecosistema local. La inversión en programas de formación en desarrollo de videojuegos también es esencial.

El enfoque de los desarrolladores de la región y de las empresas globales debería ser el éxito sostenible. Los desarrolladores locales, al centrarse en juegos móviles casuales y sociales, pueden aprovechar su experiencia de usuario y apuntar al mercado global desde el principio. Además, colaborar con marcas de servicio y empresas en el desarrollo de juegos puede abrir nuevas fuentes de ingresos.

En el ámbito de los deportes electrónicos o eSports, las empresas globales pueden invertir en servidores locales para que los jugadores africanos compitan en torneos internacionales. Esto no solo reducirá la latencia, sino que también desencadenará oportunidades de ingresos locales, como eventos de juegos y patrocinios.

El potencial de las empresas de telecomunicaciones para invertir en la industria de los juegos es otro punto crucial. Si estas empresas se unen, pueden desempeñar un papel fundamental en el auge de los juegos locales.

En la animación

Por otro lado, la industria de la animación africana también está haciendo olas. Con series como ‘Supa Team 4’, la primera serie de animación africana en llegar a Netflix, y la exitosa ‘Kizazi Moto’, este continente está dejando su huella en la animación global.

El mundo del entretenimiento en esta región es un caldero de oportunidades y desafíos. Aunque los africanos enfrentan obstáculos, su potencial es inmenso. Con estrategias inteligentes y colaboraciones sólidas, su industria del entretenimiento puede lograr el éxito global mientras construye un ecosistema local próspero.

Caro Castillo https://linktr.ee/ItsCaroCastillo

¡Hola a todos! Soy Carolina Castillo, una apasionada emprendedora, creadora de contenido, cantante, escritora, artista y productora.
Mi viaje comenzó al graduarme en Diseño Textil y Modas de la Universidad de Monterrey, seguida de una certificación en Diseño de Vestuario en el FIDM en California, USA; también me he especializado en marketing, análisis de datos y tendencias.
A mis 27 años cofundé Plethora Network, un proyecto que se ha convertido en una parte fundamental de mi vida; en mi faceta como escritora, he tenido la fortuna de ser finalista en concursos internacionales, y he publicado cuatro libros que reflejan mi pasión por la narrativa y la creatividad.
En mi faceta menos seria, me encanta jugar videojuegos, dejarme llevar por la música, viajar, reír sin medida y comer chocolate. Hacer caras graciosas es otra de mis especialidades.

Temas de interés:

Mas de este autor:

+ There are no comments

Add yours

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.